Conjunto Folklórico Intiñan
Intiñan...el camino del sol  
  Intiñan
  Repertorio
  => Sambos Caporales
  => Tinkus
  => Diablada
  => Tobas
  => Antawara
  => Gitanos
  => Figurines
  Fiesta a la Carmelita
  Libro de visitantes
  Contacto
  Galería de Fotos
  Galeria de Videos
Diablada

Diablada:

 Es uno de los bailes más representativos del norte grande chileno, y se identifica particularmente con la Fiesta de la Tirana. La diablada en Chile proviene de la Diablada Boliviana, baile grupal realizado en honor de la Virgen del Socavón en el carnaval de Oruro. Esta manifestación llegó a Chile en 1952, cuando fue invitada a la Fiesta de Nuestra Señora del Carmen de la Tirana, la Diablada Ferroviaria de Oruro. Ello dio impulso a la creación de la Primera Diablada "Los Servidores de la Virgen del Carmen de Iquique", conocida también como la Diablada del Goyo debido al nombre de su fundador, Gregorio Ordenes. Luego de ella surgieron una serie de otros conjuntos, tanto en la zona norte como en la zona central y el Area Metropolitana. La diablada puede ser danza de pareja o de conjunto. Se interpreta al aire libre, como danza de recorrido, y necesita siempre un gran espacio. En su forma se destacan la expansión de los movimientos y los saltos.


Diablo Intiñan

En términos coreográficos el baile posee una serie de personajes claramente identificados, que asumen distintas funciones y posiciones en la ejecución. El Caporal es el encargado de enseñar los pasos y las ordenes en las mudanzas, entendidas como los desplazamientos en el espacio. El Diablo Mayor es el primer bailarín, cuyo poder se advierte por el hecho de ser quien da las órdenes para las mudanzas y por encabezar el conjunto de baile, el que está conformado en su mayor parte por diablos y cholas. Los diablos son los bailarines que se ubican en los costados del grupo rodeando a las cholas o supays (chinas morenas) quienes, instaladas en el centro del conjunto, representan a la esposa del demonio. Junto a ellos, en posiciones variables, se instalan los angelitos, representados por una o dos niñas, vestidas de blanco, que preceden al diablo en la entrada al templo; y los comodines o figurines, personajes de gran colorido que representan identidades típicas de la región. Entre estos últimos son frecuentes: el oso, en representación del mestizaje y de la fuerza; el cóndor, símbolo de lo altiplánico andino, o el Rey Moreno, identificador de las morenadas bolivianas. 
 
Ensayos  
  Si quieres participar...nuestros ensayos se realizan los días Sábados desde las 17:00hrs. y los Miércoles desde las 19:oo hrs. en Amanda Labarca #4835, Macul. Sólo necesitas venir con polera blanca, pañuelos y las damas con falda de ensayo, y por sobre todo...muchas ganas de aprender

Puedes contactarnos al mail:

conjunto-intinan@hotmail.com
7 866 7703
Francisco Tapia Leal..

http://www.fotolog.com/intinan

http://www.facebook.com/conjuntointinan


Saludos

Los esperamos!!!
 
Actividades  
  COMIENZO DE ACTIVIDADES SÁBADO 3 DE MARZO 2012...

ENSAYOS:

SÁBADO DESDE LAS 17:00 HRS. HASTA LAS 21:00HRS.
MIÉRCOLES DESDE LAS 19:00 HRS. HASTA LAS 22:00 HRS.

EN AMANDA LABARCA #4835, MACUL
 
5° Fiesta a la Carmelita en Macul  
  Somos los organizadores de la celebración en veneración a Nuestra Señora del Carmen, La Chinita.
Participan diversos conjuntos folklóricos a nivel nacional para festejar a nuestra madre en su día.

Se realiza el día 15 de Julio a las 20.00hrs, finalizando en día 16 de Julio a las 12.00, en la Parroquia Sagrada Familia, Macul, con más de 400 bailarines y 150 músicos, llenando las calles de colorido y hermosas danzas como festejo para La Chinita.

Esperamos que este magno evento se repita año a año en conmemoración a la Patrona de Chile, contando con la participación de nuestros amigos de otras organizaciones folklóricas.

Este año logramos nuestro objetivo, y agradecemos a toda la gente que nos estará apoyando, a los conjuntos participantes, y por supuesto a todos nuestros integrantes que daremos lo mejor para nuestra Madre...
 
Hoy habia 5 visitantes (8 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis